El cáncer es una de las principales causas de muerte en todo el mundo
La Organización Mundial de la Salud estima que habrá 18 millones de nuevos casos de cáncer en 2018 y 9 millones de muertes. En 2015, 8,8 millones de personas murieron de cáncer en todo el mundo.
Las campañas de concientización sobre la prevención del cáncer han aumentado al igual que el número de personas que buscan tratamiento en las primeras etapas del cáncer. La atención del cáncer incluye quimioterapia, radioterapia, cirugía y medicamentos. El tratamiento habitual para el cáncer es una combinación de estos tratamientos según el tipo de cáncer.
El cáncer es una enfermedad que comienza cuando las células del cuerpo comienzan a crecer sin control. Puede ocurrir en cualquier parte del cuerpo, pero generalmente comienza en uno o más órganos como los senos, la próstata o la piel. Algunos de los síntomas importantes del cáncer son pérdida de peso, fiebre, dolor de huesos y fatiga.
La prevención del cáncer incluye dejar de fumar, mantener un peso saludable y limitar la exposición a carcinógenos conocidos, como el humo del tabaco o ciertas sustancias químicas.
Esta sección presentarás algunos consejos ayudar a reducir la probabilidad de contraer cáncer.
Si fuma cigarrillos, deje de fumar.
Consuma una dieta saludable con muchas frutas y verduras frescas y menos carnes rojas, azúcar, alcohol y grasas.
Ser físicamente activo la mayoría de los días de la semana.
Reducir los niveles de estrés como pasar menos tiempo viendo la televisión o usando la computadora.
A continuación encontrará una serie de artículos de interés relacionados que pueden ser de utilidad.
Cáncer infantil: una lucha constante de todos Este 15 de febrero se conmemora en todo el mundo el Día Internacional contra el Cáncer Infantil y los esfuerzos de la Organización Mundial de la Salud se incrementan para concientizar a la población en general para brindar las mejores oportunidades de sobrevivir a los niños que sufren …
En México, existen diversos tipos de cáncer que se han convertido en enfermedades que va en aumento tanto como en hombres y mujeres. Cerca del 70% de las muertes por este padecimiento se registran en países de ingresos medios y bajos. En el país, se diagnostican 191,000 casos de cáncer al año, de los cuales …
En París, en el año 2000, nació el Día Mundial contra el Cáncer durante una cumbre mundial y se estableció el 4 de febrero como la fecha para conmemorarlo. Desde entonces hasta hoy, en dicho día la Organización Mundial de la Salud dirige sus esfuerzos para la promoción y la prevención de este padecimiento que …
El Papanicolaou, también conocido como el examen de Papanicolaou o la prueba de Papanicolaou, es una prueba de detección temprana de ciertas enfermedades de la mujer. Se realiza en el laboratorio y se utiliza para examinar células del cuello uterino y detectar cambios anormales que pueden ser precursores de cáncer cervical. También se puede utilizar …
Como en otro post lo comentamos, el cáncer de próstata comienza cuando las células de dicha glándula en el aparato reproductor masculino crecen de manera descontrolada. El cáncer de próstata y sus causas no son totalmente definidas, aunque es el segundo tipo de cáncer más común en los hombres, solo atrás del de la piel. …
La edad y los antecedentes familiares son algunos factores de riesgo que no se pueden controlar, sin embargo y aunque no hay una forma segura, hay varios consejos y sugerencias para el cáncer de próstata y su prevención para que disminuya la probabilidad de contraerlo. Este es un padecimiento en la que se forman células …
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.