El Día Mundial de la Obesidad, es un día que pretende concientizar sobre esta enfermedad a la población mundial. Al mismo tiempo, la OMS lanza campañas para combatir la obesidad y el estigma que se le da a las personas que la padecen, además de promover la prevención de los hábitos saludables.
Esta enfermedad afecta a más de 650 millones de adultos, 340 millones de adolescentes y 39 millones de niños. Debido a esto, en el Día Mundial de la Obesidad se hace mucho hincapié que este mal va de la mano de otras enfermedades como la diabetes tipo 2, presión arterial alta, colesterol, derrames cerebrales y afecciones coronarias.
El año pasado, la campaña del Día Mundial de la Obesidad promovió en todo en planeta porque se abogara para tratar de lograr vidas más felices, sanas y longevas a todas las personas.
¿QUÉ ES LA OBESIDAD?
Se define como la acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser, o más bien dicho, es perjudicial para la salud; antes de que esto aparezca, está el sobrepeso.
SÍNTOMAS
- Cansancio
- Hinchazón
- Aumento de peso
- Pérdida de control para orinar
- Dolor en las articulaciones en pies y rodillas
- Dificultad para respirar al dormir o durante el día
- Acidez
- Calambres en las piernas
- Reflujo
¿CÓMO SABER SI TENGO OBESIDAD?
Para saber si una persona tiene obesidad se tiene que aplicar la fórmula de Índice de Masa Corporal, IMC, la cual es el peso en kilogramos y se divide por la estatura elevada al cuadrado.
Te damos un ejemplo: un individuo requiere saber su IMC y pesa 68 kilos y mide 1.65 metros y esta se eleva al cuadrado, entonces su IMC sería de 24.98.

CRITERIOS DE LA OMS
Grado de obesidad Índice de Masa Corporal
1 – Entre 30 y 34.9
2 – Entre 35 y 39.9
3 – Mayor a 40
CAUSAS DE LA OBESIDAD
Los factores de la obesidad van desde la genética hasta los malos hábitos alimenticios, pasando por poca actividad física.
OBESIDAD EN EL MUNDO
El Continente Americano es el territorio con el más alto índice de obesidad de todo el planeta en el pasado año del 2022.
Si tú padeces de obesidad, te daremos algunos consejos y tips para que puedas sentirte más ligero y ayudes a tu salud.
1.-Haz ejercicio regularmente, por lo menos 30 minutos al día
2.-Ejecuta una dieta balanceada
3.-Toma entre 6 y 8 vasos de agua, cada uno de cerca de 250 mililitros
4.-Evita las comidas rápidas o llamadas “chatarra”
5.-Respeta tus horarios de comida
No se te olvide hacer tu consulta en línea en SuperDoc, tu doc de bolsillo, en donde encontrarás a los mejores especialistas que te asesorarán y cuidarán de tu salud en todo momento.

Cuidar de tu salud es lo más importante, si necesitas orientación médica, solicita una consulta.
Inicia tu Consulta