Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo  No ratings yet.

Uno de los fines que persigue el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo es el de sensibilizar a la comunidad internacional respecto a la creación y promoción de una cultura que cubra esos dos puntos. 

La Organización Internacional del Trabajo, OIT, destinó el 28 de abril para esta conmemoración, en la cual también se fomenta la prevención de los accidentes y enfermedades laborales alrededor del planeta. 

Una buena cultura organizacional es de las principales campañas durante la celebración del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo

Para empezar, debemos saber que se entiende por seguridad laboral a los esfuerzos que se direccionan para identificar y evaluar los posibles riesgos que pueden propiciar un accidente de trabajo, y a saber controlar sus consecuencias en caso de que haya uno. 

Mientras que se conoce como salud laboral, o también llamada ocupacional, a la estrategia que afianza o fortalece a los empleados, así como a las economías de las empresas mediante una mejor productividad, motivación y calidad en los productos o servicios que brinda. 

HISTORIA DEL DÍA MUNDIAL DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 

Desde el 2003, la OIT señaló dicha fecha en su calendario para conmemorar a todos aquellos trabajadores que han sufrido enfermedades o accidentes que los llevaron a su fallecimiento. 

salud en el trabajo

Para ello, y en su recuerdo, durante el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo se realizan en las empresas las siguientes actividades:  

  • Donaciones de sangre 
  • Pausas activas 
  • Jornadas de vacunación 
  • Manejo de emociones o estrés 
  • Evaluaciones oftalmológicas 
  • Salud oral 

RIESGOS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 

Todas aquellas empresas que buscan la seguridad y salud en el trabajo, deberán tener en cuenta los siguientes factores de riesgos, así como sus orígenes, dependiendo de su giro. 

  • Químicos 
  • Físicos 
  • Ergonómicos 
  • Psicosociales 
  • Biológicos 

A estos se juntan otros como las distracciones tecnológicas, sobrecargas de trabajo, errores en la comunicación y hasta la ausencia de sistemas de seguridad eficientes. 

La Secretaría de Trabajo y Previsión Social cuenta con un libro titulado “Seguridad y Salud en el Trabajo en México: Avances, Retos y Desafíos”. 

En este texto, la STPS diseñó un programa que ayuda a que los centros laborales se autoevalúen, por lo que los patrones y empleados tienen la oportunidad de modificar, si es el caso, las condiciones de sus espacios para prevenir los riesgos de accidentes, 

Cuida la salud de tu equipo en el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo con la mejor orientación en medicina general, salud sexual, pediatría, nutrición, psicología y más.  

SuperDoc , Tu doc de bolsillo

Si necesitas más información y cuidar la salud de tu equipo, solicita una Demo dando clic

Aquí

Califica este contenido

Comparte este contenido

Artículos Recientes