La importancia de la salud en los mercados públicos de México. No ratings yet.

De la mayoría de los trabajadores informales que se encuentran en México, el 97 % está integrado por vendedores ambulantes, actor clave en la economía del país, pero cuando se trata de atención médica, estos vendedores suelen estar mal atendidos.  

Superdoc - Mercado Sifon

Con un salario promedio de $3,084 MXN y 34 horas semanales trabajadas, los vendedores ambulantes ayudan a impulsar la economía local de muchas comunidades.  Pero a pesar de su importancia económica, a menudo se les niega el acceso a los servicios médicos y carecen de acceso a la salud pública que brinda el gobierno, así como de oportunidades creadas específicamente para el cuidado de su salud y la de su familia. Ante este panorama, a menudo los trabajadores informales tienden a elegir entre la salud y el trabajo.  

En SuperDoc creemos que apoyar la economía informal es algo más que comprar a los vendedores en un mercado. Se trata de crear oportunidades integrales de salud para el desarrollo de nuestras comunidades, brindando atención médica asequible y de calidad a personas que no tienen seguro y tienen un trabajo informal.   

Es por eso que estamos orgullosos de anunciar nuestra alianza con Mercado Sifón, establecimiento público impulsado por sus locatarios, que comparten los beneficios colectivos a todos sus visitantes.  

Gracias a la confianza que Mercado Sifón nos brindó podemos crear más iniciativas que pueden marcar la diferencia en la salud de la población mexicana. 


Fuente: https://datamexico.org/es/profile/occupation/vendedores-ambulantes

Califica este contenido

Comparte este contenido

Artículos Recientes