Consiga aliviar los síntomas de la gastroenteritis.  No ratings yet.

El 80% de las gastroenteritis son virales una infección intestinal, solo un 20% se vuelve bacteriana, o parasitaria por lo tanto, la mayoría se autolimitan de 2 a 3 días, por lo cual solo damos tratamiento sintomático. 

La forma más frecuente de desarrollar gastroenteritis viral es a través del contacto con una persona infectada o mediante el consumo de alimentos o agua contaminados. Si tienes buena salud, probablemente te recuperarás sin complicaciones.  

Sin embargo, la gastroenteritis viral puede ser mortal en el caso de bebés, adultos mayores y personas con el sistema inmunitario comprometido, porque mantiene una diarrea persistente y fácilmente pueden caer en deshidratación. 

No existe un tratamiento eficaz para la gastroenteritis viral, por lo que la prevención es fundamental. Evita los alimentos y el agua que puedan estar contaminados y lávate las manos muy bien y con frecuencia. 

En el 80% de los casos la gastroenteritis se trata de manera sintomática. 

Comprender las causas y los tratamientos 

Según la causa, los síntomas de la gastroenteritis viral pueden aparecer entre uno y tres días después de contraer la infección y pueden variar de leves a graves. Por lo general, los síntomas solo duran de uno a tres días, pero a veces pueden durar hasta 14 días. 

Síntomas de la gastroenteritis 

Los síntomas de gastroenteritis más comunes es presentar una inflamación de todo el tuvo digestivo que puede causar 1 o más de los diversos síntomas de gastroenteritis que pueden ser molestos. Los signos y síntomas comunes de la gastroenteritis pueden ser por la pérdida de líquidos y electrolitos e incluyen: 

sintomas de gastrroenteritis
  • Diarrea acuosa, a menudo sin sangre. Por lo general, la diarrea con sangre supone que tienes una infección diferente y más grave. (llamamos diarrea a más de 3 evacuaciones totalmente liquidas en 24 hrs) 
  • Náuseas, vómitos o ambos. 
  • Dolor y calambres estomacales. 
  • Dolores musculares o dolores de cabeza ocasionales. 
  • Fiebre baja. 

¿Qué causa la gastroenteritis? 

La gastroenteritis puede estar causada por diversos factores, como virus (80%), bacterias, parásitos e incluso alergias alimentarias. Los virus como el norovirus y el rotavirus son la causa más común de gastroenteritis. Las bacterias como la salmonela, la E. coli y la Shigella también pueden causar gastroenteritis. Los parásitos como Giardia lamblia y Cryptosporidium parvum también pueden causar sintomas de gastroenteritis. 

En el caso de los bebes o niños se debe actuar de manera inmediata si hay los siguientes signos de alarma: 

  • Tiene fiebre de 102 ºF (38,9 ºC) o más 
  • Parece estar cansado o muy irritable 
  • Siente mucha molestia o dolor 
  • Tiene diarrea con sangre 
  • Parece estar deshidratado: presta atención a los signos de deshidratación en bebés y niños enfermos al comparar la cantidad de líquido que beben y orinan con la cantidad que es normal para ellos. También mantente atento a signos como tener la boca seca, tener sed o llorar sin lágrimas 

Si tienes un bebé, recuerda que, aunque es posible que la regurgitación sea un hecho cotidiano para él, los vómitos no lo son. Los bebés vomitan debido a varias razones, muchas de las cuales pueden necesitar atención médica. 

Llama al médico de tu bebé de inmediato si: 

  • Vomita con frecuencia 
  • No mojó el pañal en seis horas 
  • Tiene heces con sangre o diarrea intensa 
  • Tiene un punto blando y hundido (fontanela) en la parte superior de la cabeza 
  • Tiene la boca seca o llora sin lágrimas 
  • Está más cansado o somnoliento de lo normal o no reacciona como lo haría normalmente 

¿Cómo aliviar la gastroenteritis? 

Afortunadamente, existen formas de obtener alivio de los síntomas de la gastroenteritis. El reposo y los líquidos son los tratamientos más importantes para la gastroenteritis. 

Prevención de gastroenteritis en época de calor o cuando viajas 

Puedes enfermarte por consumir agua o alimentos contaminados. Para reducir los riesgos, sigue estos consejos: 

  • Bebe solo agua embotellada o agua carbonatada bien sellada. 
  • Evita los cubos de hielo, ya que pueden estar hechos con agua contaminada. 
  • Usa agua embotellada para cepillarte los dientes. 
  • Evita los alimentos crudos (como frutas peladas, verduras crudos y ensaladas) que hayan sido manipulados sin guantes. 
  • Evita la carne y el pescado que no estén totalmente cocidos. 

Recuerda que antes de un antibiótico se da tratamiento sintomático como antieméticos, antidiarreicos, analgésicos para el dolor e inflamación, antiespasmódicos. Otros tratamientos pueden incluir antibióticos. Es importante buscar atención médica si sus síntomas empeoran o si presenta signos de deshidratación. 

Recuerda que puedes consultar en línea con SuperDoc, obtén orientación médica en línea de Lun a Dom de 7 am a 10 pm todos los días del año, solo Agrega a SuperDoc o solita tu consulta en línea aquí.

SuperDoc , Tu doc de bolsillo

Cuidar de tu salud es lo más importante, si necesitas orientación médica, solicita una consulta.

Inicia tu Consulta

Califica este contenido

Comparte este contenido

Artículos Recientes