Conoce los síntomas de Colitis en mujeres  No ratings yet.

La colitis es un trastorno gastrointestinal, consiste en una inflamación del colon y por extensión de todo el intestino grueso, es más frecuente en mujeres 2-3 a 1 en relación con los hombres. El concepto de colitis abarca una gran variedad de procesos, que van desde los crónicos hasta los agudos y transitorios, desde lo que tienen una causa especifica hasta lo que se presentan una causa desconocida. 

Existen diferentes tipos de colitis según a causa:  

  • Infecciosa: Agentes infecciosos como virus bacterias y parásitos, amibas 
  • Isquémica: como consecuencia del cierre de una arteria y la consiguiente falta de oxígeno a los tejidos del colon 
  • Colon irritable: trastorno funcional o de la motilidad de colon 
  • Idiopática: de causa desconocida 
  • Poliposa: inflamación de las últimas partes del colon debido a la presencia de levantamiento de la mucosa llamada pólipos 
  • Ulcerosa: ulceración crónica del colon, con exacerbaciones episódicas que afecta de forma constante el recto y pueden extenderse a lo largo todo el intestino.

Causas de la Colitis en Mujeres 

Las causas que pueden intervenir en el desarrollo de una colitis son variadas, entre las cuales pueden estar: 

  • Factores ambientales y emocionales 
  • Trastornos en la dieta 
sintomas de colitis

Signos y síntomas de colitis en mujeres 

Los síntomas de colitis en mujeres más comunes son: Estomago distendido debido a la retención de gases, dolor en zona abdominal, náuseas, cólicos, ruidos en el abdomen, cambios en el habito intestinal como estreñimiento y diarrea. 

Además de estos síntomas y dependiendo del tipo de colitis y su duración pueden aparecer otros síntomas más graves como hemorragias, diarrea intensa o deshidratación 

La importancia de los síntomas de colitis en mujeres radica en que enfermedades ginecológicas se acompañan de síntomas digestivos, por lo que una mujer con dolor abdominal cíclico, estreñimiento intermitente, distensión, o cambios en la defecación debemos estudiar más a fondo para descartar patología ginecología.  

El 30% de las mujeres que tiene dolor abdominal cíclico y distensión abdominal puede padecer esta enfermedad de ovario que causa un quiste o tumor de ovario, también puede ser causa de endometriosis y una enfermedad inflamatoria pélvica entre las más comunes.

Diagnóstico 

El médico primero tiene que hacer una entrevista que en el caso de mujeres se deben investigar sobre los antecedentes menstruales detallados, examen médico para valorar las posibles causas, luego solicitar exámenes para descartar parásitos tumores o sangre, radiografía de colon o colon por enema y una colonoscopia para ver en forma directa el colon en su interior. Así como estudios de ultrasonido pélvico es importante consultar a su médico en el momento que usted sienta uno de esos síntomas. 

El tratamiento dependerá de la causa que origine la colitis 

Cambios de hábitos alimenticios (dieta saludable evitando exceso de carnes rojas, embutidos, lácteos, condimentos artificiales, alimentos productores de gases como repollo, col, brócoli. Coliflor, calabaza) tabaco, licor, refrescos; agregando líquidos y cantidad suficiente de fibra a su dieta. Intentar estar tranquilo, evitar preocupaciones y enojo.

Author

Si presentas algunos de los síntomas de colitis no dudes en consultar SuperDoc, tu doc de bolsillo.

SuperDoc , Tu doc de bolsillo

Cuidar de tu salud es lo más importante, si necesitas orientación médica, solicita una consulta.

Inicia tu Consulta

Bibliografia 

Diagnostico y Tratamiento.- Tierney. Jr, Mc Phee, Papadakis.- Editorial Manual Moderno. 

Manual de Obstetricia y Ginecologia.- Benson, Pernol.- Editorial McGrawhill 

Diagnostico y Tratamiento en Medicina familiar. South Paul, Matheny, Lewis.- Editorial Manual Moderno

Califica este contenido

Comparte este contenido

Artículos Recientes