La hipertensión arterial, también conocida como presión arterial alta, es una condición en la que la presión en las arterias es constantemente mayor de lo normal. La presión arterial se mide en milímetros de mercurio (mmHg) y se expresa como dos números, el sistólico y el diastólico. La presión sistólica es la presión en las arterias cuando el corazón late, mientras que la presión diastólica es la presión en las arterias entre los latidos del corazón.
La hipertensión arterial se considera una condición crónica que puede aumentar el riesgo de enfermedades del corazón, derrames cerebrales y problemas renales. Sin embargo, la buena noticia es que la hipertensión arterial se puede controlar y prevenir con cambios en el estilo de vida y, a veces, medicamentos.
¿Cuáles son los síntomas de la hipertensión arterial?
La hipertensión arterial a menudo es una “enfermedad silenciosa”, lo que significa que no tiene síntomas obvios. Es importante tener la presión arterial medida regularmente para detectarla temprano y tratarla de manera efectiva.
Sin embargo, algunas personas pueden experimentar síntomas como dolor de cabeza, fatiga, dificultad para respirar y visión borrosa. Si experimenta estos síntomas, es importante hablar con su médico para determinar si están relacionados con la hipertensión arterial.
¿Qué causa la hipertensión arterial?

Hay muchos factores que pueden aumentar el riesgo de desarrollar hipertensión arterial, incluyendo:
- Edad: el riesgo de hipertensión arterial aumenta con la edad.
- Sexo: las mujeres tienen un mayor riesgo de hipertensión arterial después de la menopausia.
- Historial familiar: si alguien en su familia cercana ha tenido hipertensión arterial, es más probable que usted también la desarrolle.
- Estilo de vida: el tabaquismo, el consumo excesivo de alcohol, la falta de ejercicio y una dieta poco saludable pueden aumentar el riesgo de hipertensión arterial.
- Otros factores de riesgo: el estrés, la obesidad y la diabetes también pueden aumentar el riesgo de hipertensión arterial.
¿Cómo se trata la hipertensión arterial?
El tratamiento de la hipertensión arterial depende de la gravedad de la condición y de otros factores de riesgo de enfermedad cardíaca. Algunas personas pueden controlar su presión arterial con cambios en el estilo de vida, como seguir una dieta saludable, hacer ejercicio regularmente y dejar de fumar. Otros pueden necesitar medicamentos para controlar su presión arterial.
Los medicamentos para la hipertensión arterial incluyen:
- Diuréticos: estos medicamentos ayudan a eliminar el exceso de líquido del cuerpo, lo que puede reducir la presión arterial.
- Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (ACE): estos medicamentos ayudan a relajar los vasos sanguíneos y reducir la presión arterial.
- Bloqueadores de los receptores de angiotensina (ARB): estos medicamentos también ayudan a relajar los vasos sanguíneos y reducir la presión arterial.
- Beta bloqueadores: estos medicamentos reducen la frecuencia cardíaca y la presión arterial.
- Otros medicamentos: hay otras opciones de medicamentos disponibles para controlar la hipertensión arterial, como los antagonistas del calcio y los inhibidores de la aldosterona.
Es importante hablar con su médico sobre el plan de tratamiento más adecuado para su condición. También es importante seguir las instrucciones de su médico y tomar sus medicamentos según lo prescrito.
La hipertensión arterial es una condición seria que puede aumentar el riesgo de enfermedad cardíaca y otros problemas de salud. Sin embargo, con un seguimiento y tratamiento adecuados, es posible controlar y prevenir la hipertensión arterial. Si sospecha que tiene hipertensión arterial o si ha sido diagnosticado con esta condición, hable con su médico para obtener más información y un plan de tratamiento adecuado.
Si requieres de atención médica no dudes en solicitar una consulta con uno de nuestros médicos certificados en SuperDoc.
Solicita una consulta danco clic Aquí.