Enfermedades que se pueden detectar en la orina No ratings yet.

¿El Análisis de orina en que consiste

Esta prueba permite analizar la orina en el laboratorio, de manera que se obtiene datos muy importantes sobre el estado de salud de una persona. Por eso es una prueba muy habitual en el ámbito médico. 

Normalmente, sus resultados ofrecen información complementaria para el diagnóstico de cada caso. Hay que advertir que cuando los resultados estándar salen bien, no es garantía de estar sano y tampoco excluye la presencia de enfermedades., también puede ser que el estudio se haya hecho demasiado pronto para detectar la enfermedad o que la orina este demasiado diluida. 

También los estudios de orina sirven para: 

Evaluar la salud en general, diagnosticar un embarazo (solicitando valores muy específicos), preparar una operación, detectar enfermedades, controlar el progreso de algunas patologías y realizar el seguimiento de un tratamiento 

Cosas que pueden afectar a la muestra de orina 

Puede alterarse con  realizar ejercicios, ingerir determinados alimentos, beber alcohol y  tener fiebre, así como lo que comemos y bebemos puede alterar la orina, alterando el olor, color y también algunos medicamentos.  

Como tomar la muestra de orina en casa.  

Es esencial recoger bien la orina para su estudio, siguiendo la sindicaciones, puede haber algunas variaciones dependiendo el tipo de estudio. 

  • Limpiar los genitales, especialmente la zona de la urtere que es el conducto pro donde se expulsa la orina.  
  • Ornar primero en el inodoro. Normalmente se aconseja no recoger la primera parte de la miccion , si no lai ntermedia 
  • Poner el envase en el flujo de orina 
  • Orinar entre 30ª 60 millitros dentro del recipiente 
  • Apartar el envase y terminar de orinar en el inodoro 
  • Depositar la muestra en el laboratorio o en el lugar y dia que indique  

Proceso del estudio de orina 

El análisis de orina convencional se compone de tres estudios: uno visual, otro con una tira reactivo y el ultimo un estudio microscópico. 

1.- El examen visual: Se analiza el color, el olor, el aspecto, la consistencia y la turbidez, entre otras propiedades. Lo normal es que la orina tenga un color amarillo y transparente. 

2.- Tira reactiva: Se realiza con una variila indcadora que permite hacer un estudio cualitativo de la orina. Consiste en impregnar de orina un atira reactiva o tiras de celulasa impreganda de cproductos químicos que reaccionas adoptando un determinado color ante la presencia de sustnacias en laorina o cuando se encuentre sobre valores ahabituales. Es posible analizar hasta 20 parametros como acidez, concentración , proteínas, azúcar, cetonas o sangre 

3.- Estudios microscópico: Comienza con el centrifugado de la orina. Asi se consigen unas gotas sedimentadas o concentradas que son analizadas con un microcío, pudiendo detectar globulos blancos o rojos, bacterias o cristales o albumina entre otros 

Urine Ph

El examen general de orina (EGO), es uno de los análisis de laboratorio más importantes, es considerado como un examen de rutina porque el médico lo solicita con mucha frecuencia pues brinda información general del estado de salud del paciente. La orina se ha descrito como una biopsia líquida, obtenida de forma indolora, y para muchos la mejor herramienta de diagnóstico no invasiva de las que dispone el médico. Este examen ya era realizado, en Babilonia, aproximadamente 6000 años atrás, Hipócrates desarrolló un método de mucha utilidad denominado uroscopia, que consistía en la observación macroscópica de la muestra, las instrucciones para el examen de orina pueden encontrarse en el Corpus Hippocraticum, una recopilación de textos médicos redactados por diversos autores de la Escuela de Hipócrates.


El EGO apoya al diagnóstico y seguimiento terapéutico de enfermedades renales y otras como la diabetes, enfermedades hepáticas y otras autoinmunes. En el EGO se evalúa el aspecto físico-químico y el microscópico. El examen físico-químico evalúa las propiedades organolépticas y mediante tiras reactivas examinamos: la densidad, pH, glucosa, proteínas, bilirrubina, urobilinógeno, hemoglobina, cuerpos cetónicos y nitritos. El examen microscópico del sedimento urinario, ayuda a detectar la presencia o ausencia de células, bacterias y cristales. 


Los parámetros físico-químicos y microscópicos pueden orientar al diagnóstico de muchas patologías como la infección urinaria, enfermedad renal, diabetes. La fase pre analítica es importante en todo estudio de laboratorio, porque en esta fase puede originarse un gran porcentaje de errores por la incorrecta recolección de muestra, identificación incorrecta, contaminación, tiempo excesivo de transporte de la muestra al laboratorio. 


La fase analítica, requiere que el procesamiento de muestras sea correctamente realizado, es por ello que el Bioquímico debe estar capacitado para el análisis de la muestra y su interpretación.

¿Cómo debe ser la muestra del examen de orina? 

Usted debe recolectar una muestra de orina en un pequeño vaso recolector el cual nosotros le proporcionamos. La muestra puede ser de cualquier hora del día, el único requisito es que debe entregar la orina en no más de 30 minutos de haberse recolectado ya que después de este tiempo se generan bacterias las cuales pueden alterar el resultado. 

¿Cómo se realiza un examen general de orina? 

De la muestra recolectada con una tirilla especial que se remoja en la muestra de orina, se ingresa al analizador  de Urianalisis el cual analiza y verifica todos los valores de la muestra de orina. 

También se analiza se debe realizar un estudio microscópico de la muestra de orina en el caso de que algún valor este fuera de lo normal para detectar: 

  • Glóbulos Rojos: si se encuentra sangre en la orina esto puede ser causa de alguna enfermedad renal. 
  • Glóbulos Blancos: esto nos puede indicar que existe una infección. 
  • Bacterias o levaduras: también es signo de alguna infección. 
  • Cilindros: es signo de algún trastorno renal. 
  • Cristales: es un signo de cálculos renales (piedras en riñón) 

¿En cuánto tiempo se entregan los resultados del examen de orina? 

Hay Laboratorios que entregan los resultados del examen de orina el mismo día. 

¿Quién debe realizarse un examen general de orina? 

Este examen puede formar parte de una revisión anual e incluirse entre otros exámenes de rutina. Puede ser solicitado cuando se requiera detectar: 

  • Presencia de enfermedades renales 
  • Presencia de enfermedades hepáticas 
  • Diabetes 

O solicitarse en caso de manifestar los siguientes síntomas: 

  • Dolor abdominal 
  • Dolor en espalda 
  • Dolor o molestias al orinar 
  • Orinar de forma continua 
  • Presencia de sangre en orina 

¿Qué es lo que se valora en el examen de orina? 

  • Color y transparencia de la orina 
  • Presencia de espuma 
  • Células sanguíneas (eritrocitos o glóbulos rojos) 
  • Células del sistema inmune (glóbulos blancos) 
  • Bacterias 
  • Cristales (singo posible de enfermedad de riñones) 

También se valora: 

  • Acidez o pH: Si este valor es anormal puede indicar probable presencia de litos renales, infección urinaria u otra condición. 
  • Proteínas: Puede ser una señal de que los riñones no están trabajando adecuadamente. 
  • Glucosa: Un alto contenido es indicador de diabetes. 
  • Bilirrubina: Si se encuentra, este puede indicar que tu hígado no funciona adecuadamente. 

Si necesitas más información sobre el proceso, nuestros médicos pueden brindarte una orientación en línea, envíanos un mensaje de WhatsApp al +52 55 1395 3400 y solicita una consulta con SuperDoc, tu doc de bolsillo.

Author:

SuperDoc , Tu doc de bolsillo

Cuidar de tu salud es lo más importante, si necesitas orientación médica, solicita una consulta.

Inicia tu Consulta

Califica este contenido

Comparte este contenido

Artículos Recientes