¿Sabes qué ocasiona el sarpullido en la piel? No ratings yet.

De repente, notas en tu cuerpo ronchas que hacen que te rasques fuerte y constantemente. Este síntoma es uno que se desprende de lo que se le llama sarpullido en la piel

Cuando aparece una reacción en tu piel, como una hinchazón y es acompañada de una comezón incesante, se debe a que las células identificaron una sustancia sospechosa: esto es conocido como dermatitis, otro nombre que recibe el sarpullido. 

Muchas veces las ronchas o sarpullido en la piel se deriva porque tu cuero tocó algo que produzca erupciones, o bien se desarrolló a causa de una infección o enfermedad, previamente con síntomas como fiebre, la más común. 

También es parte del cuadro de la sintomatología del virus del Covid-19, aunque va entrelazada con otros aspectos. 

Los ronchas o sarpullido pueden ser de tonalidad rojiza y pueden sentirse dolores, picazón e irritación en el área afectada, aunque en ciertas ocasiones también pueden causar ampollas. 

ronchas en la piel

Existen varios tipos de ronchas o sarpullido en la piel, los cuales son los siguientes: 

  • Psoriasis 
  • Intertrigo 
  • Dermatitis atópica o de contacto 
  • Liquen plano 
  • Erupciones cutáneas por medicamentos o el calor 
  • Pitiriasis rosada 

Incluso la escarlatina, el sarampión o la rubéola son virus que también provocan un sarpullido. 

Todas las enfermedades antes mencionadas inician en las personas al aparecer en ellas temperatura, previo a la erupción; en el caso del sarampión, empieza hasta el quinto día en zonas como atrás de las orejas y la cara, y luego en las extremidades y el tronco del cuerpo. 
 
Los niños son los más propensos como “huéspedes” de la dermatitis, sobre todo en la época del verano, que lo provocan las altas temperaturas. 

A continuación, te mencionamos algunos: 

  • Sarpullidos causados por plantas o por el calor 
  • Picaduras de insectos 
  • Impétigo 
  • Eccema 
  • Dermatitis serpiginosa 
  • Foliculitis 
  • Picazón del nadador 

Muchos de estos tienen un periodo de duración de 48 horas, siempre y cuando sean del tipo viral. 

Para contrarrestar los efectos de las ronchas o sarpullido de la piel en los infantes, y también a la población de otras edades, existen remedios sumamente simples y totalmente caseros para quitar las molestias, como son los siguientes: 

  • Tomar un baño con agua tibia. 
  • Secarse la piel con suavidad. 
  • Añadir tazas de avena al agua de baño. 
  • No rascarse la parte afectada. 
  • Exponer al aire la erupción cutánea. 
  • Aplicar una compresa fría y húmeda en el área afectada. 

Además, se recomiendan medicamentos como cremas que contengan un porcentaje mínimo de hidrocortisona, así como antihistamínicos, y pastillas con el elemento de loratadina que alivian a curar la comezón causada por las ronchas. 

Y recuerda: atiéndete de manera fácil y rápida en SuperDoc, tu doc de bolsillo. 

Califica este contenido

Comparte este contenido

Artículos Recientes