En la actualidad, la importancia de contar con áreas de descanso en una empresa es igual que una de Recursos Humanos o de Ingeniería, ya que, aunque no lo creas, esas zonas hacen que los empleados “eleven” su productividad.
Estos espacios, que poco a poco se han convertido en más comunes en los centros laborales, significan darle un “break” a los empleados para que puedan recargar pilas y continuar con sus deberes y funciones.
Empresas como Google, Zynga y Adobe Systems, por mencionar algunas, son algunas que cuentan con áreas de descanso y que hacen más placenteras las labores de sus empleados, cuyos resultados avalan esa decisión de desarrollar esas zonas de pausa.
Dichos lugares vienen a combatir el tedio y la rutina de estar sentado, en algunos casos, hasta ocho horas, frente a un escritorio y trabajando con una computadora, lo que hace que tus funciones se vuelvan monótonas.
De acuerdo a recientes investigaciones, el 34 por ciento de colaboradores con edades entre los 18 y 35 años, dijeron que es mejor trabajar desde las áreas de descanso.
¿QUÉ SON LAS ÁREAS DE DESCANSO?
También conocidas como lugares de reposo, tienen como fin que haya una interacción entre compañeros de trabajo, pero que sea de forma natural, es decir, como esas que se dan en alguna reunión o hasta un evento empresarial. Otro objetivo de las áreas de descanso es que los colaboradores hagan una pausa para agarrar un “segundo aire” y su ritmo y producción aumente.
TIPOS DE ÁREA DE DESCANSO
Imagínate que llegas a tu nuevo empleo y que en el centro laboral se tenga, en el patio central, una cafetería tipo Starbucks. Esta es apenas una propuesta que más de una compañía está concretando.
Ya no basta tan solo con tener el típico comedor, ahora existen espacios dedicados hasta para jugar alguna consola de videojuego o hasta para escalar. Estas son solo algunas actividades que pueden organizarse para que la comunicación entre compañeros se incremente en un ámbito que no sea netamente el laboral.
Inclusive, existen salas donde los espacios verdes son los que predominan, ya que da la sensación de que estás en un ambiente más natural que el tradicional y rutinario.

EMPRESAS Y SUS ÁREAS DE DESCANSO
Google: Cuenta en sus oficinas con mesas de futbolitos, hamacas y hasta ¡toboganes!
Adobe Systems: en esta empresa tienen una pared en la que puedes escalar… ¿te lo imaginas?
Zynga: Esta compañía es una de las pioneras que no solamente tiene áreas de descanso, inclusive tiene espacios para que los empleados lleven a sus mascotas. ¡Qué tal!
FRASES MOTIVADORAS
Un aspecto fundamental de las áreas de descanso es que, dentro de su estructura y planeación, no se olviden de incluir las frases motivadoras. Estas deben de referirse a los valores de la compañía y de los que el esfuerzo y dedicación de los empleados significan para ella.
IMPORTANCIA DE LAS ÁREAS DE DESCANSO
- Existe más fluidez en la comunicación entre los colaboradores
- Mejora la salud mental y física
- Aumenta la productividad
- Promueve la cultura laboral
DESVENTAJAS DE ZONAS DE REPOSO
Ya te hablamos de lo bonito y ventajoso que son las áreas de descanso, pero pues también tienen su contracara.
Si dichos lugares de pausa no son bien aprovechados y, sobre todo, cuidados por los mismos trabajadores, podrían aparecer los conflictos.
Es que el simple hecho de que haya más de dos trabajadores cerca en el mismo lugar puede ocasionar que exista mucho ruido y moleste a otras personas, inclusive, hasta las conversaciones telefónicas podrían causar conflictos.
Por lo tanto, un buen diseño acústico ambiental es de vital importancia para que estos posibles panoramas no aparezcan y los empleados aprovechen al 100 por ciento ese espacio hecho para que su desempeño no aminore, al contrario, se incremente.
Recuerda que cuidar de tu empresa es cuidar de tu personal, conoce nuestro servicio médico empresarial y comprueba porque con SuperDoc, tu Doc de bolsillo puedes cuidar de la salud de tus empleados y cumplir con las Nom´s Oficiales de salud para los trabajadores.