¿Qué son los riesgos psicosociales según la Nom 35? No ratings yet.

Una de las Normas Oficiales Mexicanas de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social establece los parámetros y definiciones sobre los riesgos psicosociales en los centros laborales. 

La NOM 035-STPS-2018, dicta la reglamentación en donde se establecen los elementos para identificar, analizar y prevenir factores de riesgos psicosociales como la violencia laboral y también el promover un entorno favorable en las empresas. Gracias a esto, México ratificó los rubros en competitividad, comercio y justicia laboral.  

La NOM 35 no busca el obligar a las empresas a reducir los horarios laborales, ni dar más días de descanso o que aumenten los sueldos a los trabajadores, ni mucho menos pretende identificar los trastornos mentales o psiquiátricos de los colaboradores en las compañías. 

META DE LA NOM 35 

Aunado a que se identifiquen y prevengan los riesgos psicosociales, la NOM 35 también persigue el objetivo de que se determinen las áreas de oportunidad, que se reduzcan y eliminen los elementos que afecten de manera negativa la salud del trabajador. 

Cuando se tengan bien identificados los riesgos psicosociales, así como la violencia laboral, las compañías tendrán que definir y trazar un plan de acciones para corregir esas deficiencias. 

nom 35 - riesgo psicosocial

FACTORES DE RIESGOS PSICOSOCIALES (FRP) DE ACUERDO A LA NOM 35 

Los factores de riesgos psicosociales establecidos en la NOM 35 se definen como las particularidades de las condiciones del trabajo, sobre todo en lo organizacional, y que puedan dañar o afectar la salud de los colaboradores 

CONDICIONES DEL AMBIENTE LABORAL 

  • Falta de autonomía en el trabajo 
  • Exigencias más allá de las capacidades del empleado 
  • Tiempo, ritmo y organización del trabajo 
  • Carga mental 
  • Nivel de responsabilidad 
  • Conflictos en la relación trabajo-familia 
  • Metas no claras en el contenido de tareas y funciones 
  • Hostigamiento, violencia y discriminación  
  • Estilos de comunicación y mandos 

RIESGOS PSICOSOCIALES (RP) DE LA NOM 35 

Estos se refieren a las consecuencias psicológicas, sociales negativas y físicas que se desarrollan de un mal diseño y deficiencias en la organización y gestión del trabajo. Los más comunes son el estrés laboral y el famoso síndrome de burnout

  • Estrés laboral 
  • Síndrome del burnout 
  • Ausentismo 
  • Síndrome del superviviente 
  • Adicción al trabajo 
  • Discriminación, violencia u hostigamiento 
  • Acoso laboral o mobbing 

Por lo tanto, y dado a su naturaleza, la NOM 35 trata de promover el bienestar mental de los colaboradores y buscar los problemas de este tipo desde su raíz, a fin de prevenirlos o disminuirlos para que los trabajadores puedan desempeñarse de manera adecuada en un ambiente laboral libre de factores o riesgos psicosociales

No olvides que cuidar de tus colaboradores, es cuidar de tu empresa, y lo puedes llevar a cabo a través de la mejor orientación en medicna general, salud sexual, pediatría, nutrición, psicología y más. 

SuperDoc , Tu doc de bolsillo

Cuidar de tu salud es lo más importante, si necesitas orientación médica, solicita una consulta.

Inicia tu Consulta

Califica este contenido

Comparte este contenido

Artículos Recientes