Adriana Suárez Pérez

Medicina general

Universidad Nacional Autónoma de México

Cédula profesional:
2631964

Experiencia profesional:

Médico General y Familiar adscrito al Servicio de Consulta Externa del Hospital General de México desde el 2008 hasta la actualidad, dedicado a la consulta médica, enseñanza e investigación Ponencias en Cursos Monográficos en Capacitación e Investigación en Enfermería 2014. Docente en la Materia de Propedéutica Médica de Pregrado de la Carrera de Médico Cirujano en 2011 por parte de Instituto Politécnico Nacional en el Hospital General de México. Médico General, colposcopia y ultrasonidos y manejo de medicamentos genéricos del 2001-2008 Médico encargado y responsable clínica de Bariatria 2000-2001



Cursos:
  • XLIV Curso de Actualización en Medicina Familiar por la Asociación Mexicana de Medicina General y Familiar
  • Cursos de Calidad y Seguridad en la Atención Médica impartidos por el Hospital General de México
  • Calidad y Seguridad de Atención en enfermos de alto riesgo y pacientes vulnerables en el Hospital General de México
  • “4to encuentro Multidisciplinario en el día mundial de la Diabetes” impartido en el Hospital General de México.
  • Curso de Actualización en Medicina Interna realizado en el Hospital General de México.
  • Curso Nacional de Actualización en Diabetes, Obesidad y Dislipidemias impartido por la Academia Mexicana de Medicina de Primer Contacto A.C.
  • Curso de Reanimación Cardiopulmonar impartido por la Academia Mexicana de Medicina de Primer Contacto A.C.
  • Curso Diagnóstico y Terapéutica en las enfermedades alérgicas, e inmunológicas en el día mundial del Asma impartido en el Hospital General de México.
  • Curso de Urología para el Médico General, impartido en el Hospital General de México.
  • Simposium de Dermatología y Dermatopatología impartido en el Hospital General de México.
  • Curso Cardiología realizado en el Hospital General de México.
  • Urgencias Médicas y Manejo de Síndromes para el Médico General, Familiar en el primer nivel de Atención Módulo IX, VIII, III, realizado por la Academia Mexicana de Medicina de primer Contacto.
  • Curso de Actualización en Medicina Interna realizado en el Hospital General de México.
  • Terapéutica Médica y medicina legal realizado por la Academia Mexicana de Medicina de Primer Contacto.
  • Plática de Influenza realizado en el Hospital General de México.
  • Curso de Actualización Estudio de Familia organizado por la Subdivisión de Medicina Familiar. Facultad de Medicina. UNAM.
  • Curso “Elaboración, integración y uso del Expediente Clínico” impartido por la Dirección de Capacitación en Salud en el HGM.
  • Urgencias Traumatológicas impartido por la Academia Mexicana de Medicina de Primer Contacto.
  • Urgencias Cardiacas impartido por la Academia Mexicana de Medicina de Primer Contacto.
  • Urgencias Respiratorias impartido por la Academia Mexicana de Medicina de Primer Contacto.
  • Urgencias Gastrointestinales impartido por la Academia Mexicana de Medicina de Primer Contacto.
  • Reanimación Cardio-cerebro-pulmonar impartido por la Academia Mexicana de Medicina de Primer Contacto.
  • Actualidades Terapéuticas impartido por la Academia Mexicana de Medicina de Primer Contacto.
  • Curso Salud de la Mujer impartido por la Academia Mexicana de Medicina de Primer Contacto.
  • Salud del Senescente impartido por la Academia Mexicana de Medicina de Primer Contacto.
  • Salud del adulto impartido por la Academia Mexicana de Medicina de Primer Contacto.
  • Salud del niño impartido por la Academia Mexicana de Medicina de Primer Contacto.
  • Salud reproductiva impartido por la Academia Mexicana de Medicina de Primer Contacto
Diplomas:
  • Diplomado para Educadores en prevención y control de Sobrepeso, Obesidad y Diabetes”
  • Diplomado en el manejo interdisciplinario de Enfermedades incluidas en los Programas Prioritarios de Salud de la SSA en el primer nivel de Atención a la Salud realizado en la Academia Mexicana de Medicina de Primer Contacto A.C.


Notas de blog de Adriana Suárez Pérez

colitis en mujeres

Conoce los síntomas de Colitis en mujeres  No ratings yet.

La colitis es un trastorno gastrointestinal, consiste en una inflamación del colon y por extensión de todo el intestino grueso, es más frecuente en mujeres 2-3 a 1 en relación con los hombres. El concepto de colitis abarca una gran variedad de procesos, que van desde los crónicos hasta los agudos y transitorios, desde lo que …

Ver más