¿Sientes que tienes unos “kilitos” de más, pero no sabes las diferencias entre sobrepeso y obesidad?
Aunque muchos piensan que son lo mismo y que hasta son sinónimos, estos dos términos no son iguales, sobre todo en la cuestión de salud.
DIFERENCIA ENTRE SOBREPESO Y OBESIDAD
El sobrepeso se refiere cuando tenemos de 15 ó 20 kilos por arriba de nuestro peso ideal, mientras que la obesidad es por encima de los 21. Pero para efectos de nuestra salud, los dos son tan malos para tomar rápidamente cartas en el asunto y enfocarse a bajarlos mediante el ejercicio y una buena dieta alimenticia.
FACTORES
El sobrepeso y la obesidad son causados, principalmente, por tres factores:
- Aumento en la ingesta de comida con altos índices de calorías y grasa.
- Poca o nula actividad física.
- Sedentarismo
COMPLICACIONES
No obstante, los problemas de la salud inician si tenemos una decena de kilos demás, es por eso que la diferencia entre sobrepeso y obesidad cobra más relevancia porque define el grado de cada una de ellas.
En lo que sí son iguales es que ambos son un exceso de grasa o acumulación anormal en nuestro cuerpo, y también en que son riesgos o factores para complicaciones como diabetes, enfermedades crónicas, cardiovasculares y hasta cáncer. La Organización Mundial de la Salud reportó que la obesidad está en más de 600 millones de adultos, mientras que en niños menores de 5 años son en 5 millones.

Mientras que en México, el sobrepeso lo padecen el 70% de la población y el otro 30% sufre de obesidad.
Para saber y conocer las diferencias entre el sobrepeso y obesidad, puedes hacerlo tú mismo al realizar la fórmula matemática llamada Índice de Masa Corporal, que es un número que se calcula con base en el peso y la estatura de la persona.
La IMC consiste en dividir el peso entre nuestra estatura al cuadrado.
Además, podemos medir la circunferencia de nuestra cintura, esto a medida de indicador de riesgo. Para las mujeres, la cifra idónea es de menos de 80 centímetros, mientras que para los hombres es de 94.
De igual manera hay otro factores que debemos cuidar y, a continuación, te daremos unas cifras que tendrás que tener debajo de ellas.
- Glucosa: 110 mg/dl
- Triglicéridos: 150 mg/dl
- Presión arterial: 29/84 mm/HG
- Colesterol: 200 mg/dl
RECOMENDACIONES
Para no tener problemas y dejar a un lado las diferencias entre sobrepeso y obesidad, te hacemos las siguientes recomendaciones que, si las conviertes en tus hábitos podras gozar de una vida más saludable. que cuides tu bienestar.
- Crea un horario para tu alimentación.
- Come tres veces al día y uno o dos refrigerios.
- Haz deporte.
- Evita alimentos o bebidas con altos contenidos de azúcares.
- Haz una dieta que contenga verduras, granos enteros, leguminosas, frutas y agua.
Si necesitas más información u orientación médica, no dudes en solicitar una consulta con uno de nuestros médicos certificados en SuperDoc.
Solicita una consulta danco clic Aquí.