Día Internacional del Cáncer de Mama. No ratings yet.

Un día en el que todos nos unimos para concientizar sobre una enfermedad que afecta a tantas mujeres en todo el mundo. En México, el cáncer de mama es causante de un mayor número de muertes, comparado con el cáncer cervicouterino, que afecta a mujeres adultas de todas las edades y niveles de ingreso. Actualmente, es la segunda causa de muerte entre las mujeres mexicanas adultas de 30 a 54 años de edad. 

dia cancer de mama

Es una realidad que el acceso a los servicios médicos para el cáncer de mama en nuestro país es escaso, existe evidencia que indica una falta de acceso a estudios de mamografía. Un estudio de 256 mujeres mexicanas con diagnóstico de cáncer de mama reveló que en 90% de los casos fueron ellas mismas las que identificaron su padecimiento y sólo 10% se diagnosticó en etapa I. El mismo estudio también mostró que sólo 30% de las mujeres se practicó la autoexploración, e incluso que un porcentaje todavía menor lo hizo de manera adecuada. 

Nuevos horizontes

La evidencia nos muestra que el cáncer de mama es un desafío clave para la salud de la mujer y también para el sistema de salud. Para este grupo de pacientes que no cuentan con seguro o su seguro es insuficiente, ya existen organizaciones y/o alianzas para que los exámenes de detección sean accesibles.  Ahora que ya existe la posibilidad de que una mamografía es accesible para la persona y su bolsillo, es ahora imperativo comunicar y educar a todas las mujeres de todas las edades a que se sometan a estas pruebas de detección del cáncer de mama, porque cuanto antes se detecte, mayores serán las posibilidades de vencerlo.  

Mamotest & SuperDoc

La alianza que crearon SuperDoc y Mamotest en pro de la salud de las mujeres mexicanas, hace posible que las mamografías cuenten con un precio justo y accesible. Solicita la tuya con un precio especial, con el código SUPERDOC aquí: https://bit.ly/3MEb5ni 


BIBLIOGRAFÍA 

Abugattas Saba, J., Manrique Hinojosa, J., & Vidaurre Rojas, T. (2015). Mamografía como instrumento de tamizaje en cáncer de mama. Revista peruana de ginecología y obstetricia, 61(3), 311–319. http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2304-51322015000300018 

Guías de la Sociedad Americana Contra El Cáncer para la detección temprana del cáncer. (s/f). Cancer.org. Recuperado el 28 de septiembre de 2022, de https://www.cancer.org/es/saludable/encontrar-cancer-tempranamente/guias-de-la-sociedad-americana-contra-el-cancer-para-la-deteccion-temprana-del-cancer.html 

Knaul, F. M., Nigenda, G., Lozano, R., Arreola-Ornelas, H., Langer, A., & Frenk, J. (2009). Cáncer de mama en México: una prioridad apremiante. Salud publica de Mexico, 51, s335–s344. https://doi.org/10.1590/s0036-36342009000800026 

Califica este contenido

Comparte este contenido

Artículos Recientes