Las medidas de higiene son tan importantes que, sin ellas, pueden derivar en problemas sociales y de salud de cualquier persona.
Y es que la higiene personal debe ser una serie de hábitos que se cultivan desde la niñez, para así quedar arraigadas y no tratarlas de adquirir con el paso del tiempo.
Para ello, debes conocer las funciones de tu cuerpo, al igual que ejercer una rutina diaria para sostener un estado de salud óptimo y agradable a la vista.
Hay cinco medidas o normas de higiene que debes construir, y seguir, al pie de la letra:
- Cambiarte de manera diaria tu ropa interior o cualquier ropa que tenga contacto directo con tu piel.
- Bañarte con jabón diariamente.
- Luego de bañarte, secarte todas las partes de tu piel.
- Lavarte las manos continuamente.
- Cepillarte los dientes
Sin lo anterior, las consecuencias pueden estribar desde tener un mal aliento hasta enfermarse de una diarrea o sufrir infecciones en la piel.
La falta de higiene puede recaer en dos vertientes: las del tipo social o de salud.
Sociales:
- Aliento desagradable.
- Mal olor del cuerpo.
- Enfermedades dentales o específicas del género.
Salud:
- Gastroenteritis.
- Gripe.
- Infecciones urinarias.
- Hongos.
La higiene bucal es una de las más importantes y, al mismo tiempo, y si una buena ejecución, la que desarrolla más enfermedades si no se tiene el cuidado pertinente.
Una mala o nula práctica de este aspecto, trae padecimientos que pueden orillar a problemas dentales graves y que permean directamente en otras partes del cuerpo, como lo son las siguientes:
- Periodontitis
- Sarro
- Caries
- Halitosis
Existe la regla de “no compartir” ciertos artículos de higiene personal como los cepillos de dientes, toallas para secarse después de bañarse, rastrillos y hasta los cosméticos.
Desde que la palabra Covid comenzó a inundar el mundo, algunas medidas de higiene se reforzaron, mientras que se crearon otras más.

- Lavarse las manos, durante un minuto, con jabón, y repetir el proceso las veces que sean necesarias.
- Cubrirse al toser o estornudar con la parte interna del codo.
- Evita tocarte la nariz, ojos y boca.
- No saludar de beso o mano.
- Tratar de no asistir a eventos o reuniones concurridas.
- Limpiar las superficies con soluciones que contengan 1 por ciento de color y el 99 de agua.
- Usar gel antibacterial en caso de no poderte lavar las manos.
Si practicas las medidas de higiene pertinentes, es hablar tan bien de ti como tu manera de vestir, es parte de la educación propia y de la salud.
Si deseas consultar tu salud por Whatsapp en SuperDoc, tu doc de bolsillo, solicita tu consulta, aquí.