Conoce como los pensamientos, pueden afectar tu trabajo  No ratings yet.

Los pensamientos malos o negativos de los propios trabajadores afectan directamente en su desempeño dentro del centro laboral y se crea un ciclo de inefectividad que no ayuda en nada a nadie. 

Para que esto no suceda, existe la técnica de la reestructuración cognitiva que retira o ayuda a sacarlos de sus mentes para que su rendimiento como empleados no disminuya, al contrario, que aumente. 

¿Les han pasado por su cabeza, a ustedes como trabajadores, esos pensamientos como “no lo estoy haciendo bien”, “a la mejor me van a despedir”, “mi jefe la trae contra mí” o “no soy bueno para este puesto”? 

Esas ideas, muchas veces auto infundadas, crean que el propio trabajador baje su rendimiento y no ejecute bien sus funciones. En estos casos, es cuando la reestructuración cognitiva debe hacer su aparición. 

¿QUÉ ES LA REESTRUCTURACIÓN COGNITIVA? 

Se aplica como una terapia psicológica que ayuda a moldear y transformar los pensamientos negativos que afectan al paciente y, al mismo tiempo, permean en su calidad de vida y de la percepción de las cosas que pasan en su entorno. 

En este tipo de casos el psicólogo o terapeuta debe identificar los pensamientos negativos o poco racionales del paciente. Ambos discuten lo malo o la utilidad de dichos juicios a través de preguntas, para luego buscar las alternativas racionales. 

Se debe de aclarar que la terapia no sirve para retirar el miedo o la ansiedad, sino, como lo mencionamos antes, su objetivo es el de corregir los pensamientos. 

PASOS DE LA REESTRUCTURACIÓN COGNITIVA 

  • Registra los pensamientos irracionales 
  • Analiza la veracidad de dichos pensamientos y su utilidad 
  • Examina la trascendencia del pensamiento 
  • Realiza experimentos conductuales 
  • Encuentra pensamientos alternativos 

MALOS PENSAMIENTOS ES SINÓNIMO DE ESTRÉS 

El tener pensamientos malos generan estrés, y esto también desarrolla un impacto negativo en lo físico y emocional de los trabajadores. Por ende, es cuando el desempeño del empleado va a la baja, provocando dolores de cabeza hasta enfermedades físicas que orillan al trabajador a ausentarse o hasta solicitar incapacidades que le impiden cumplir con sus objetivos. 

Además, la reestructuración cognitiva no solo es una psicoterapia que solo se aplica en los trabajadores, también se puede utilizar en trastornos depresivos en las personas, fobias y ansiedades, problemas de pareja, familiares y hasta crisis existenciales. 

Se recomienda que las empresas, en sus respectivos equipos, cuenten con un psicólogo en la empresa que pueda aplicar este modelo de reestructuración cognitiva para que ayude a los trabajadores ante el primer síntoma de pensamientos negativos para no decaer en los fines comunes de la empresa y empleado. 

Recuerda que cuidar de tus colaboradores, es cuidar de tu empresa. 

SuperDoc , Tu doc de bolsillo

Si necesitas más información y cuidar la salud de tu equipo, solicita una Demo dando clic

Aquí

Califica este contenido

Comparte este contenido

Artículos Recientes